• Inicio
  • La Araucanía
  • Últimas noticias
  • Nacional
miércoles, febrero 24, 2021
  • Iniciar sesión
RedMedios Noticias
  • Inicio
  • La Araucanía
  • Covid-19
  • Política
  • Nacional
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Araucanía
  • Covid-19
  • Política
  • Nacional
Sin resultados
Ver todos los resultados
RedMedios Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Araucanía

Bienes Nacionales Por Cierre de Acceso al Lago Colico: “En Chile no existen las playas privadas”

22 de enero de 2021
in La Araucanía
A A
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en WhatsappEnviar Código QR

El organismo fiscalizó el lugar, donde se constató que efectivamente existe un bloqueo. Situación que vulnera una resolución dictada por la Intendencia de La Araucanía en diciembre del 2020, por lo que se remitieron los antecedentes al Juzgado de Policía Local de Cunco.

Rejas que los vecinos abrieron para acceder al lago Colico.

Durante esta semana se conoció de la polémica que ha desatado en Cunco, la decisión de la familia Ortúzar Phillips de cerrar un camino de acceso vehicular al Lago Colico, en el sector Esperanza.

Esta situación generó que vecinos y dirigentes sociales del sector derribarán los portones y rejas de predios aledaños al lago.

Según la familia instancias judiciales y administrativas reconocen su potestad en el espacio, mientras que las organizaciones aseguran que existe documentación del Servicio Agrícola Ganadero que dice lo contrario.

Alcalde Coke: “Ese acceso siempre había sido público”

Por su parte, el Alcalde de Cunco Alfonso Coke, presentó un recurso de protección para abrir el acceso y permitir su mantención por parte del municipio.

En ese sentido, el Edil emplazó a los dueños de las propiedades a la orilla del lago a «hacer un gesto» por la comunidad y liberar el acceso «para que todos puedan vivir en paz». El Alcalde Coke dijo que él es «nacido y criado en Cunco» y que «ese acceso siempre había sido público, siempre estuvo ahí».

Familia Ortúzar Phillips asegura que si hay acceso, pero no en su propiedad

En tanto, la familia Ortúzar Phillips mantiene una querella por amenazas y una denuncia por usurpación ilegal dirigida al Alcalde, Concejales de Cunco y dirigentes del sector.

Al respecto, Carlos Ortúzar, dijo que el lago si cuenta con acceso por un paso peatonal, pero no en su propiedad.  “El acceso sí existe, está abierto las 24 horas del día, los 365 días del año, y se encuentra tan sólo 150 metros de nuestra propiedad”.

Además, sostuvo que desde el 2019 como familia han sido víctimas de agresiones y de amenazas de muerte, debido a esta situación.

Pronunciamiento y fiscalización de Bienes Nacionales

Por su parte, la Seremi de Bienes Nacionales de La Araucanía se pronunció este jueves sobre los hechos que ocurren en el Lago Colico, mediante un comunicado público, en el cual señala que, “en Chile no existen las playas privadas. Como Ministerio de Bienes Nacionales reiteramos el compromiso permanente con la protección de los derechos de las personas y de las familias de acceder a los bienes nacionales de uso público, con pleno respeto a los espacios públicos y propiedad privada, y con pleno respeto hacia los fallos de los Tribunales de Justicia”.

Además, en la declaración la Seremi da cuenta de una fiscalización en el lugar, donde se constató que efectivamente existe un bloqueo. Situación que vulnera una resolución dictada por la Intendencia de La Araucanía en diciembre del 2020, por lo que se remitieron los antecedentes al Juzgado de Policía Local de Cunco.

“Frente a los hechos ocurridos en el sector “La Esperanza” del lago Colico, que son de público conocimiento, y tal como lo encargó el Ministro Julio Isamit, el día miércoles 20 de enero, el equipo de fiscalización de la Seremi de Bienes Nacionales, llegó hasta el lugar para constatar que el acceso público al lago, fijado por resolución de  Intendencia en diciembre de 2020 por orden de un fallo judicial que indicó ese y no otro acceso, estuviera completamente habilitado, pero la fiscalización arrojó que existe un portón metálico con candado en un tramo, que obstruye el libre acceso de las personas, es por eso que hoy colocamos a disposición del Juzgado de Policía Local de Cunco, todos los antecedentes para que determine si corresponde aplicar la multa establecida por ley cuando no se cumple a cabalidad el acceso público fijado a playa”, detalla el comunicado.

Por último, la Seremi de Bienes Nacionales de La Araucanía, Natalia Rivera, ofreció la conformación de una mesa de trabajo para encontrar una solución al conflicto.

“Con el único objetivo de aportar a la solución de este conflicto, la Seremi de Bienes Nacionales de La Araucanía, Natalia Rivera Velásquez, se ha comunicado con el alcalde de Cunco, Alfonso Coke Candia, para ofrecer una mesa de trabajo con el concejo municipal, las instituciones competentes y ojalá con los dirigentes y los vecinos propietarios colindantes, con el objetivo de priorizar el diálogo para llegar a la mejor solución para todos, ya que la voluntad del Gobierno existe y es por eso que Bienes Nacionales se pone a disposición para mediar en un conflicto que lo único que hace es irrumpir la tranquilidad de todos los vecinos del sector”, finaliza la declaración de Bienes Nacionales.

Noticias Región

7 Nuevas Muertes y 134 Casos Nuevos Por Covid-19 en La Araucanía
Covid-19

299 Casos Nuevos y 38.681 Contagiados Por Covid-19 en La Araucanía

por redmedios2
24 de febrero de 2021
Desconocidos Queman 2 Vehículos Para Extracción de Agua en Collipulli
La Araucanía

Desconocidos Queman 2 Vehículos Para Extracción de Agua en Collipulli

por redmedios2
24 de febrero de 2021
Agricultores Realizaron “Pantalonazo” Para Exigir al Gobierno Frenar Violencia en La Araucanía
La Araucanía

Agricultores Realizaron “Pantalonazo” Para Exigir al Gobierno Frenar Violencia en La Araucanía

por redmedios2
24 de febrero de 2021
Tres Personas se Encuentran Desaparecidas en Parque Caburgua de Pucón.
La Araucanía

Tres Personas se Encuentran Desaparecidas en Parque Caburgua de Pucón.

por redmedios2
24 de febrero de 2021

Categorías

  • Causa Mapuche
  • Covid-19
  • Deportes
  • Freire
  • Gorbea
  • La Araucanía
  • Nacional
  • Pitrufquén
  • Policial
  • Política
  • Uncategorized
  • Tres Establecimientos Educacionales Han Regresado a Clases Presenciales en La Araucanía

    Alcaldes de Pitrufquén y Gorbea Anuncian Que No Volverán a Clases Presenciales en Marzo

    724 Comparte
    Comparte 290 Tweet 181
  • Carabineros de Pitrufquén y Freire Recuperan Camión Robado

    613 Comparte
    Comparte 245 Tweet 153
  • Dos Muertos Deja Accidente de Tránsito en el Sector Aeropuerto de Pucón

    606 Comparte
    Comparte 242 Tweet 152
  • Alcalde de Pitrufquén y Avance a Fase 3: “Justicia a una comuna que ha hecho las cosas bien”

    597 Comparte
    Comparte 239 Tweet 149
  • Con Multitudinaria Caravana Jacqueline Romero Lanzó Candidatura a Alcaldesa Por Pitrufquén

    586 Comparte
    Comparte 234 Tweet 147
RedMedios Noticias

redmedios.cl - Pitrufquén - Tenemos la más completa información de la región de La Araucanía, lo mas relevante de Pitrufquén, Freire, Gorbea, Pucón, Villarrica, Temuco.

Navigate Site

  • Últimas noticias
  • Nacional
  • Covid-19
  • Causa Mapuche
  • Política

Nuestras Redes Sociales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • La Araucanía
  • Últimas noticias
  • Nacional

redmedios.cl - Pitrufquén - Tenemos la más completa información de la región de La Araucanía, lo mas relevante de Pitrufquén, Freire, Gorbea, Pucón, Villarrica, Temuco.

Welcome Back!

OR

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .