El venidero mes de marzo de este año debieran comenzar las obras que le cambiarán completamente el rostro a la concurrida y popular Avenida Segunda Faja al Volcán de la comuna de Villarrica, después de que Contraloría General de la República “tomara razón” de la adjudicación de obras, determinada por el Ministerio de Obras Públicas (MOL), vía licitación, al conglomerado empresarial Icafal Sicomaq.
Con esta determinación administrativa, fechada el 17 de febrero pasado, no queda más que la entidad inicie los trabajos, por un monto total de $13 mil 808 millones 597 mil 522, definidos por un máximo de 810 días de duración.

GESTIÓN MUNICIPAL
“Yo creo que en marzo vamos a tener a la empresa trabajando y es lo que yo quiero, porque no quiero tener problemas con los vecinos en otro invierno”, comentó el alcalde de Villarrica, Germán Vergara, asumiendo los constantes baches que allí se producen. La autoridad comunal destacó los más de $100 millones que, con recursos municipales, se fueron enfrentando estas circunstancias en una vía que, por lo demás, es de administración de Vialidad por considerarse de carácter rural.
Al inicio de esta administración municipal, el proyecto se había definido por un monto aproximado de $9 mil millones, por lo que en este periodo, y solo con gestiones edilicias, se le fueron incorporando más recursos, hasta llegar a los actuales casi $14 mil millones para su definitiva concreción.




BUENA NOTICIA
“Es una noticia esperada hace bastante tiempo. Es una muy buena noticia para los vecinos de Segunda Faja, porque vamos a tener una mejor vía para bajar al centro o tener una mejor circulación”, comentó la presidenta de la Junta de Vecinos de Villa El Parque, Johana Antillanca, quien reconoció que “hace muchos años que los vecinos venimos trabajando este proyecto”.
Mientras, la timonel de la Junta de Vecinos del sector Los Volcanes, Marta Sepúlveda, si bien reconoció que el tiempo de duración de los trabajos pueden parecer extensos, considerando los 810 días de plazo, indicó que “esta es una noticia que se ha esperado hace muchos años, porque era mucho el deterioro de nuestra calle, pero la gente tendrá que acostumbrarse a todo esto que se nos viene para un bien de nosotros mismos, pero la gente se sabe organizar bien”.
FUTUROS TRABAJOS
Consultado al respecto, el Gobernador Regional de La Araucanía, Luciano Rivas destacó que se llegara a esta “luz verde” para este ansiado proyecto, reconociendo -eso sí- que “también hay un tema de señaléticas en Segunda Faja y un tema de accesos que se deben trabajar con Vialidad, porque este es un sector que necesita una mejor conectividad”, sentenció la autoridad regional.