En el sector “Huiscapi” y por 2.900 millones de pesos se pretende construir este nuevo recinto que busca otorgar una atención a 7 mil personas y que viene a reemplazar al antiguo consultorio de 20 años del lugar.
Hasta el sector de “Huiscapi”, llegó el gobernador regional Luciano Rivas para firmar el “mensaje” por $2.900 millones. La idea es concretar la construcción de la reposición del Centro de Salud Familiar (Cesfam) para este sector, que se ubica a 25 kilómetros Loncoche y 20 de Villarrica, y donde se atienden cerca de siete mil personas.
Al respecto, Rivas destacó la iniciativa afirmando que las personas que habitan en el sector son las más beneficiadas.
En la ceremonia participó el alcalde de la comuna Alexis Pineda, los consejeros Gilda Mendoza, Cristian Neira, Manuel Aravena y, funcionarios de salud y los vecinos de este sector.
Se indicó además que el proyecto deberá esperar la ratificación por parte de los consejeros para concretar las obras de reposición de este nuevo Cesfam de más de 1.727 metros cuadrados, que reemplazará al antiguo consultorio rural que entrega una baja cobertura en salud debido a sus antiguas instalaciones de más de 20 años.
Finalmente, el Gobernador Rivas indicó que se esta buscando descentralizar a la región de La Araucanía, “las 32 comunas tienen que tener las mismas oportunidades” y agregó que “esta era una necesidad de los vecinos de Huiscapi y como Gobierno Regional nos estamos haciendo presente para solucionar los problemas que tiene la gente” expresó.
10 años de espera
En tanto, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, subrayó la larga espera (10 años) que tuvieron que soportar para que el proyecto cobrara vida, “este era un proyecto que se venía prometiendo por años, tal como lo plantearon los consejeros regionales, más de una década esperando el cumplimiento de este sueño y hoy, junto al trabajo que hemos realizado en conjunto con el gobernador regional, podemos hacer realidad este sueño”.
Por otra parte, Gilda Mendoza, miembro del Consejo Regional y presidente de la Comisión de Salud del GORE se mostró contenta con la firma de los 2.900 millones de pesos y aseguró que “es un orgullo” que la gente que estuvo postergada en materia sanitaria en este sector al fin pueda a optar -en un futuro- a una mejor atención en materia de salud.
Vecinos y funcionarios de salud felices con el mensaje
En tanto, la directora del Cesfam Huiscapi, Javiera Standen, destacó la importancia de la actividad y señaló “acá hay varias zonas que son rurales, la locomoción no es muy buena y hoy la mayoría de las personas para sus prestaciones se tienen que trasladar hasta Villarrica o Loncoche, y es algo que no corresponde porque teniendo acá el espacio y la inversión ya vamos a poder entregar todo lo que necesitan y una prestación de calidad”.
Jeannette San Martín, usuaria habitual del consultorio expresó su felicidad a los medios e indicó que era sumamente importante que se construyera un nuevo recinto porque antiguamente la gente iba a Villarrica o a Temuco para poder atenderse.
