Red Medios Noticias
No Result
Ver todos los resultados
  • Acceso
  • Inicio
  • Deportes Temuco
  • Local
  • Nacional
  • Salud y Bienestar
Contactanos
  • Inicio
  • Deportes Temuco
  • Local
  • Nacional
  • Salud y Bienestar
No Result
Ver todos los resultados
Red Medios Noticias
No Result
Ver todos los resultados
Inicio Local Villarrica

Presentan al Concejo Municipal actualización del Plan de Desarrollo Comunal de Villarrica 2022-2026

abril 12, 2022
Tiempo de leer:3 Minutos de lectura (plural)
0

Noticias Relacionadas

Ya es definitivo: Se aprobaron los recursos para renovar luminarias de Villarrica

En Huilipilún enfrentan problemas vecinales en coordinación con el Municipio

Artistas agremiados desean aportar en desarrollo cultural y turístico de Villarrica

La Universidad Autónoma de Chile, a través del Instituto Iberoamericano de Desarrollo Sostenible, presentó este martes, en sesión de Concejo Municipal, el avance del Plan de Desarrollo Comunal de Villarrica (PLADECO) para los años 2022-2026.

La coordinadora general del Pladeco de la Universidad de Autónoma de Chile, Claudia Langdon, señaló que “hemos presentado un resumen con todo lo que se ha hecho desde el 17 de diciembre de 2021 a la fecha. Básicamente es el estudio de diagnóstico, la imagen objetivo de la comuna. Todo esto ha sido muy participativo”.

DATOS

Por ejemplo, se realizaron 775 encuentras, 19 talleres, tanto presenciales como remotos y 33 entrevistas a actores claves. “Nos interesa mucho validar toda la información que la ciudadanía y los funcionarios municipales han ido trabajando”, recalcó la académica de la Universidad Autónoma, subrayando que “hay muchísimo material para poder empezar a priorizar las soluciones que dan respuesta a las demandas ciudadanas y también a las demandas que vienen de tiempos anteriores y que siguen pendientes”, sostuvo Langdon.

Dentro del Pladeco se han desarrollado distintos núcleos, orientados a la Gestión Municipal, Gestión Territorial, donde queda en evidencia el mejoramiento de las vías interurbanas y vías de la ciudad; en Gestión Ambiental, la educación y conciencia ambiental, el cuidado de las fuentes hídricas, la gestión de residuos, la tenencia responsable de mascotas. En Gestión Social y Cultural, los Derechos de la Infancia, las brechas digitales de los adultos mayores y personas solas, la participación ciudadana, el acceso a la salud, el desarrollo de la cultura y las artes y la baja oferta en educación superior, sobresalen como los temas más preponderantes. En Gestión Turística, la identidad comunal, el apoyo a emprendimientos y el comercio y servicios, como oportunidades de desarrollo en este ámbito.

En tanto, y dentro de las iniciativas propuestas en la Gestión Territorial, en infraestructura vial se promueve la mantención y mejoramiento, lo mismo se refleja en áreas verdes, le sigue los servicios básicos como alcantarillado, agua potable, electrificación rural, conectividad telefónica y de internet, seguridad vial y transporte.

La coordinadora del Pladeco, destacó que tras los lineamientos viene el Plan de Acción y luego un Plan de Seguimiento. “La idea es que el Concejo cuente con toda esta información antes de poder aprobarlos, lo que sería hasta el 6 de mayo, donde vamos a venir a todas las reuniones que nos citen. Nos vamos contentos, agradecidos, porque la comuna ha participado muchísimo en los talleres junto con los funcionarios municipales”, señaló.

DESAFÍOS

Para el alcalde de Villarrica y presidente del Concejo Municipal, Germán Vergara, “este es un compromiso que tenemos. Todos los municipios tienen que realizar este Pladeco, nosotros lo estamos haciendo a través de la Universidad Autónoma, junto a los profesionales encabezados por Claudia Langdon. Es muy importante porque es la carta de navegación hacia dónde debe ir la comuna y eso lo tienen que decir los vecinos. Se hicieron 19 talleres en Villarrica, Ñancul y Lican Ray, con participación ciudadana donde participan los dirigentes y la gente. Fue una época complicada, porque veíamos que había poca participación en el verano, tuvimos que suspender para luego retomar en marzo. La idea es seguir con este Pladeco, que es nuestra brújula que nos indica para dónde tenemos que ir, cómo tenemos que hacer las cosas como Municipio, no tan solo también con nuestros vecinos, sino también con los funcionarios municipales, con todos los sectores que involucran a una comuna que está trabajando con su gente”.

A decir del jefe comunal los resultados “coinciden mucho con nuestro plan de gobierno comunal, porque la gente necesita vialidad, necesita mejoramiento de infraestructura deportiva, mejoramiento de caminos, la salud, tantas cosas, que están siendo plasmadas en este instrumento, por lo que todo esto, en general, es un mecanismo que ayuda al desarrollo de nuestra Villarrica”.

CuotaPíoEnviarEscanear
Red Medios Chile

Red Medios Chile

RelacionadaPublicaciones

Ya es definitivo: Se aprobaron los recursos para renovar luminarias de Villarrica
Villarrica

Ya es definitivo: Se aprobaron los recursos para renovar luminarias de Villarrica

mayo 18, 2022
En Huilipilún enfrentan problemas vecinales en coordinación con el Municipio
Villarrica

En Huilipilún enfrentan problemas vecinales en coordinación con el Municipio

mayo 18, 2022
Artistas agremiados desean aportar en desarrollo cultural y turístico de Villarrica
Villarrica

Artistas agremiados desean aportar en desarrollo cultural y turístico de Villarrica

mayo 18, 2022
Ante el aumento de casos de Covid-19 autoridades llaman a vacunarse
Villarrica

Ante el aumento de casos de Covid-19 autoridades llaman a vacunarse

mayo 18, 2022
Corporación de Desarrollo Araucanía impulsará junto al Municipio a emprendedores de Villarrica
Villarrica

Corporación de Desarrollo Araucanía impulsará junto al Municipio a emprendedores de Villarrica

mayo 17, 2022
Eclipse total de luna junto al lago tuvo a un millar de espectadores
Villarrica

Eclipse total de luna junto al lago tuvo a un millar de espectadores

mayo 16, 2022
Publicación siguiente

Concejo Municipal aprueba Bases para el Fondo de Iniciativas Deportivas 2022

ZODIACO: Estas son las predicciones de tu HOROSCOPO para el Miércoles 13 de Abril

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recomendadas

Consiguió la hazaña: Deportes Temuco logró empatar ante Melipilla con nueve hombres

abril 26, 2022

Corea del Norte asegura que primer brote de COVID-19 podría ser "un gran desastre"

mayo 15, 2022

El merecido y emotivo homenaje que recibió ex crack de Deportes Temuco

abril 1, 2022

Noticias Populares

  • ¿Puedes oler eso? Tres malos olores asociados con niveles altos de colesterol

    0 Comparte
    Cuota 0 Pío 0
  • Los 3 signos del zodiaco cuya alma gemela regresa a partir del viernes 13 de mayo

    0 Comparte
    Cuota 0 Pío 0
  • Tanza Varela y Matías Bize confirman el deceso de su hija

    0 Comparte
    Cuota 0 Pío 0
  • Cumpliría 16 años: el video con el que Benjamín Vicuña recordó a su hija Blanca

    0 Comparte
    Cuota 0 Pío 0
  • Tras inicio de nuevo Estado de Excepción: iglesia y maquinaria aparecen quemadas en La Araucanía

    0 Comparte
    Cuota 0 Pío 0
Facebook Twitter Instagram
Red Medios Noticias

Diario Electrónico de noticias de la región de La Araucanía, Pitrufquén, Temuco, Pucón, Villarrica, Freire y Gorbea. Red Medios Noticias - Live - Deportes - Música - Información.
Noticias Pitrufquén »

Últimas Horas

  • Congreso aprueba reajuste al salario mínimo a $400 mil
  • Festival de hongos “Reino Fungi” llega a Pucón
  • Alcalde de Toltén representa a Costa Araucanía en festival gastronómico en Villa Pehuenia

Categorías

  • Deportes Temuco
  • Gobierno Regional
  • Local
    • Gorbea
    • Loncoche
    • Temuco
    • Villarrica
  • Mundo
  • Nacional
  • Noticia
  • Opinion
  • Policial
  • Salud y Bienestar

© 2022 RED MEDIOS CHILE - Noticias de Pitrufqúén y la región de La Araucanía CASP CHILE.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Deportes Temuco
  • Local
  • Nacional
  • Salud y Bienestar

© 2022 RED MEDIOS CHILE - Noticias de Pitrufqúén y la región de La Araucanía CASP CHILE.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?