Red Medios Noticias
No Result
Ver todos los resultados
  • Acceso
  • Inicio
  • Deportes Temuco
  • Local
  • Nacional
  • Salud y Bienestar
Contactanos
  • Inicio
  • Deportes Temuco
  • Local
  • Nacional
  • Salud y Bienestar
No Result
Ver todos los resultados
Red Medios Noticias
No Result
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Creadores locales se tomaron el Lollapalooza y dieron ejemplo con su arte sustentable

marzo 27, 2022
Tiempo de leer:7 Minutos de lectura (plural)
0

Noticias Relacionadas

Congreso aprueba reajuste al salario mínimo a $400 mil

La Moneda confirma que retiró de tramitación proyecto que creaba Estado Intermedio

TVN desmiente rumores y aclara que no cancelará Talento Rojo

Pensar en Lollapalooza es pensar en grandes escenarios, en música de primer nivel y en tres días de fiesta, pero es mucho más que eso. Y uno de los puntos relevantes que resaltó en nuestro periplo por el Parque Bicentenario de Cerrillos fue la enorme cantidad de emprendedores y emprendimientos que confluyeron durante los tres días de música.

En esta nueva versión de Lollapalooza 2022 hubo cientos de actividades y activaciones que permitieron que el público disfrutara de un virtuoso “Lado B” que tuvo como punto alto el vincular el emprendimiento con la ecología, por lo tanto podías comprar artesanía, productos de diseño, conocer startups verdes o involucrarte de manera sostenible. 

Noticias Relacionadas

Desde pequeños nuevos negocios ecológicos que se agruparon en el sector de la Aldea Verde, hasta consolidadas empresas internacionales que levantaron grandes puntos de encuentro, todos mostraron lo mejor de su trabajo para aprovechar de llegar a un público masivo que repletó las tres jornadas en los stands que se repartieron por todo el recinto. 

Los emprendedores tuvieron un sector especialmente dedicado a ellos en Lolla Emprende.

Miguel Ángel, Marlene, Jimena, Juan carlos y Francisco / Foto © Javier Ledezma / Terra Chile

Desafío levantemos Chile en LollaCL

Si bien resulta imposible decir que una actividad o un stand gustó más o menos que otro, queremos resaltar uno que nos llamó la atención precisamente porque se componía de distintas voces y propuesta que, en conjunto, armaron un círculo virtuoso en el que el diseño y el respeto por el medioambiente se dieron la mano de la mejor manera. 

En el secto de Lolla Emprende conversamos con Francisco Jaquez, quien es el Coordinador de emprendimiento y sostenibilidad de Desafío Levantemos Chile y nos contó que la participación de los artistas en Lollapalooza siempre es fundamental. 

Al respecto Francisco cuenta: “El área de emprendimiento y sostenibilidad de la Fundación Desafío Levantemos Chile a estado presente en las 10 versiones del festival lollapalooza con la intención de proporcionar a nuestros emprendedores con una orientación a la sostenibilidad una plataforma de ventas y sobretodo una vitrina que contribuya al crecimiento de sus negocios y a la que no podrían acceder por sí solos”.

Hay que pensar que Lollapalooza no solo fue un espacio en el que el público masivo pudo volver a los grandes recitales, sino que además fue un lugar de reactivación para cientos de empresarios y emprendedores que se reencontraron con el público que llegó masivamente al Parque Bicentenario, ya que las cifras oficiales contabilizaron un promedio de 75 mil personas por cada una de las tres jornadas, lo que da un total de 225 mil personas en los tres días.  

Ese impulso de reactivación también fue una de las grandes motivaciones de quienes llegaron al stand de Desafío Levantemos Chile.

“Nos sentimos muy bien de poder volver a dar esta oportunidad a nuestros emprendedores que han pasado por un par de años de mucha dificultad, debido a la pandemia, por lo que esta instancia cobro un especial sentido este año, por su importancia en el renacer de los emprendimientos participantes”, .agrega Jaquez.

Foto © Javier Ledezma / Terra Chile
Juan Carlos de Rubrum Foto © Javier Ledezma / Terra Chile

Skates reutilizados, artesanía ecológica y diseños de autor

Los artistas reunidos bajo el alero de Desafío Levantemos Chile nos llamaron la atención por la autenticidad y creatividad de sus propuestas. 

Lo primero que vimos al llegar fueron los restos de skateboards rotos en el piso y, junto a ellos, un hermoso cuadro hecho con trozos de tablas rotas a manos de Juan Carlos y Dania, quienes crearon Rubrum, una empresa que en sus propias palabras tiene como misión “salvar la vida de los viejos skateboards” para traerlos de vuelta como piezas de arte y como accesorios fantásticos.

Juan Carlos / © Javier Ledezma / Terra Chile
Juan Carlos / © Javier Ledezma / Terra Chile

Aros, tablas de cortar, anillos, maceteros… la lista es larga.

Y lo alucinante es que cada una de sus creaciones tiene como materia prima tablas que alguna vez recorrieron las calles y skateparks hasta romperse, para volver a ser útiles gracias al trabajo de Juan Carlos y Dania convertidos en objetos artísticos que son únicos e irrepetibles. 

Alucinante.

Síguelos en @rubrum_reutilizacion_skate

Huenu

Marlene Salgado realiza un trabajo hermoso, dedicado y novedoso al mismo tiempo creando accesorios para niñas, niños y mujeres con su empresa Huenu.

En 2020 comenzó a crear mascarillas y tapabocas a razón de la pandemia, sin embargo su marca va mucho más allá de eso.

© Javier Ledezma / Terra Chile
Marlene Salgado / © Javier Ledezma / Terra Chile

A Lollapalooza llegó con diseños que llaman la atención ya que utiliza colores y estilos que son muy llamativos para crear sus sujetadores para el cabello. 

Síguela en @HuenuChile

 

Trolef Kuram

Jimena Faundez y Miguel Ángel Gerbier llegaron a Lolla con Trolef Kuram para mostrar un novedoso arte hecho con elementos orgánicos reciclados. Así con cáscaras de huevo, huesos, cobre, madera y Picoyo (el ámbar mapuche) realizan joyería de alto nivel. 

Jimena Faúndez y Miguel Ángel Gerbier Foto © Javier Ledezma / Terra Chile
Jimena Faúndez y Miguel Ángel Gerbier / Foto © Javier Ledezma / Terra Chile

Oriundos del municipio de Pelluhue esta pareja de artistas crea obras y accesorios con materias primas que vienen de la naturaleza.

Algunas materias primas, como el Picoyo, son completamente naturales porque se recogen de la naturaleeza, sin embargo otras, como las cáscaras de huevo, o los huesos de vaca, nacen de la reutilización de productos animales que se derivan del consumo y que habitualmente van a dar a la basura pero que en manos de Jimena y Miguel Ángel, vuelven a la vida convertidos en arte.

Síguelos en @trolef_kuram

Tamafenix

Foto © Javier Ledezma / Terra Chile
Tamara Cordova / Foto © Javier Ledezma / Terra Chile

Tamara Córdova es diseñadora e ilustradora y desarrolla una propuesta que mezcla el discurso político con un estilo único. Además crea accesorios con elementos reutilizados, como aros con tapas de botella, que son a la vez que originales, bellos. 

Además hace un cruce entre una estética muy pop mezclada con elementos gráficos de pueblos originarios, como la cultura Selk’nam. 

Sigue a Tamara en @tamafenix

My Way Eco Bag

Y si hablamos de diseño inteligente los bolsos de My Way Eco Bag son un ejemplo impecable de cómo se puede reutizar algo que habitualmente catalogaríamos como «feo» porque son carpas viejas, pendones, ropa rota, para lograr piezas únicas, llenas de estilo, y con una funcionalidad y durabilidad sorprendentes.

Foto © Javier Ledezma / Terra Chile
Juliana Mieres / Foto © Javier Ledezma / Terra Chile

La empresa de Juliana Mierez usa carpas, lonas y ropa de trabajo en desuso y las transforma en bolsos super resistentes a los que añade tipografías fuertes las que combinan en un look muy simple, pero a la vez estiloso.

Lo más sorpendente es que es un muy buen ejemplo de cómo a través de la reutilización puedes generar productos que sean más durables que los que los antecedieron, solo con creatividad. 

Sin lugar a dudas es el bolso que quieres tener para, literalmente, el resto de tu vida.

Síguela en @mywaycl

Lollapalooza y los emprendedores

Yo creo que a la hora de hacer un balance de lo que significó este Lollapalooza hay que pensar que no solo se trató de tres días de música y fiesta. Sino que además marcó un golpe de vitalidad para una industria musical afectada profundamente por las restricciones y eliminaciones de show, ocurridos desde inicios de 2020 hasta la fecha. 

Lollapalooza también fue un respiro para cientos de emprendedores que, como los que vimos en este ejemplo de Desafío Levantemos Chile, pudieron volver a la vida pública y a retomar el contacto con el público para mostrar sus creaciones y su arte. 

Aplausos para LollaCL y aplausos de pie para estos emprendedores que trabajan haciendo arte y diseño desde donde otros solo vemos desechos o materiales en desuso. 

 





Fuente: Noticia Externa

CuotaPíoEnviarEscanear
Red Medios Chile

Red Medios Chile

RelacionadaPublicaciones

Nacional

Congreso aprueba reajuste al salario mínimo a $400 mil

mayo 19, 2022
Nacional

La Moneda confirma que retiró de tramitación proyecto que creaba Estado Intermedio

mayo 19, 2022
Nacional

TVN desmiente rumores y aclara que no cancelará Talento Rojo

mayo 18, 2022
Nacional

Balance COVID-19: Minsal reportó 4.747 casos nuevos y positividad de 12% en la Región Metropolitana

mayo 18, 2022
Nacional

Tras inicio de nuevo Estado de Excepción: iglesia y maquinaria aparecen quemadas en La Araucanía

mayo 18, 2022
Nacional

Cuando tu código postal es más importante para tu salud de lo que imaginas

mayo 18, 2022
Publicación siguiente

How Do You Find Love When You're Stuck at Home?

Al aire libre y mítico: 'La Florida es teatro' cumple 34 años y lo festeja con contenidos familiares y musicales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Recomendadas

Alcalde de Toltén representa a Costa Araucanía en festival gastronómico en Villa Pehuenia

mayo 19, 2022

Fun Things You Should Do for Yourself During Self-Quarantine

marzo 29, 2022

Solemne Te Deum y muy premiado estuvo el desfile Aniversario 470 de Villarrica

abril 30, 2022

Noticias Populares

  • ¿Puedes oler eso? Tres malos olores asociados con niveles altos de colesterol

    0 Comparte
    Cuota 0 Pío 0
  • Los 3 signos del zodiaco cuya alma gemela regresa a partir del viernes 13 de mayo

    0 Comparte
    Cuota 0 Pío 0
  • Tanza Varela y Matías Bize confirman el deceso de su hija

    0 Comparte
    Cuota 0 Pío 0
  • Cumpliría 16 años: el video con el que Benjamín Vicuña recordó a su hija Blanca

    0 Comparte
    Cuota 0 Pío 0
  • Tras inicio de nuevo Estado de Excepción: iglesia y maquinaria aparecen quemadas en La Araucanía

    0 Comparte
    Cuota 0 Pío 0
Facebook Twitter Instagram
Red Medios Noticias

Diario Electrónico de noticias de la región de La Araucanía, Pitrufquén, Temuco, Pucón, Villarrica, Freire y Gorbea. Red Medios Noticias - Live - Deportes - Música - Información.
Noticias Pitrufquén »

Últimas Horas

  • Congreso aprueba reajuste al salario mínimo a $400 mil
  • Festival de hongos “Reino Fungi” llega a Pucón
  • Alcalde de Toltén representa a Costa Araucanía en festival gastronómico en Villa Pehuenia

Categorías

  • Deportes Temuco
  • Gobierno Regional
  • Local
    • Gorbea
    • Loncoche
    • Temuco
    • Villarrica
  • Mundo
  • Nacional
  • Noticia
  • Opinion
  • Policial
  • Salud y Bienestar

© 2022 RED MEDIOS CHILE - Noticias de Pitrufqúén y la región de La Araucanía CASP CHILE.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Deportes Temuco
  • Local
  • Nacional
  • Salud y Bienestar

© 2022 RED MEDIOS CHILE - Noticias de Pitrufqúén y la región de La Araucanía CASP CHILE.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?